Como ya explicamos en un truco anterior, el Grub por defecto selecciona a Ubuntu dándote pocos segundos para que puedas elegir otro sistema de la lista; ahora aprenderemos a hacer que el Grub muestre a Windows seleccionado por defecto.
Abrimos el terminar y escribimos en él lo siguiente para abrir el archivo menu.lst
sudo gedit /boot/grub/menu.lst
Inmediatamente veremos el contenido del archivo menu.lst. En él ubicamos las lineas siguientes:
## default num
# Set the default entry to the entry number NUM. Numbering starts from 0, and
# the entry number 0 is the default if the command is not used.
#
# You can specify ’saved’ instead of a number. In this case, the default entry
# is the entry saved with the command ’savedefault’.
# WARNING: If you are using dmraid do not change this entry to ’saved’ or your
# array will desync and will not let you boot your system.
default 0
La línea que dice "default 0" es la más importante para nosotros. Junto a la palabra "default" debemos escribir el número del sistema operativo que cargará por defecto. Comienza en 0 ya que Ubuntu ocupa siempre esta posición. ¿Y como saber cual es el número que representa a Windows? Pues muy sencillo, cuando cargue el Grub cuenta en que posición del menú está ubicado Windows, resta uno a ese valor y coloca el resultado reemplazando al cero en la línea "default 0".

No hay comentarios:
Publicar un comentario